Este osito esta hecho con goma EVA. Es muy pequeño, apenas mide 10 centímetros. Queda muy bonito adornando un paquete de regalo, colgado del asa del bolso, en el tirador de un cajón ... y en otros lugares que seguro se os ocurrirán.
Este broche de fieltro queda muy resultón. Lo he copiado de Rosa que lo ha hecho en otros tonos. Es bastente grande por eso queda tan vistoso. Para que veais el tamaño pongo una foto del broche y otra del mismo colocado en la solapa de una chaqueta.
Ya están llegando las letras del "proyectp abecedario". De momento, yo he recibido cuatro: de Olga, Ana Maria, Helen y Sandra. Además, cada letra viene acompañada de un regalito sorpresa. Creo que este abecedario va a quedar muy bonito. Muchas gracias chicas, son preciosas.
Hace un tiempo vi en una tienda este "lindo gatito". No se cual es su verdadera utilidad pero queda muy alegre colgado del tirador de una puerta. Yo lo he adaptado un poco y creo que me ha quedado simpático.
El gatito rojo, es para una niña que no la conozco personalmente, pero se que le gustan los animalitos.
Estos dos bloques son de motivos animales: caracoles y mariquitas. En este caso, las mariquitas van adornadas con abalorios de azabache. Como veis, la manta contiene elementos diversos que la hacen muy dirvertida. Estos dos bloques, aunque los he hecho al mismo tiempo, en el esquema final, no van juntos.
Viajar es una de mis pasiones y aprovechando que el día 9 de octubre es fiesta en la Comunidad Valencia y habia varios dias de fiesta, he visitado la región de Umbria en Italia. Es una zona preciosa de valles, lagos y pequeñas montañas, muy verde y boscosa. Al estar junto a la Toscana y por la fama de Florencia, Siena y Pisa, sus ciudades no son muy turísticas, pero son espectaculares. La más conocida, centro de la región, es Perugia, ciudad fundada antes de Cristo y con muchísimos restos arqueológicos etruscos y romanos. Está situada sobre una montaña y su trazado es clásico: calles inclinadas hacia la parte alta, empedradas, fachadas medievales y edificios preciosos. Otras ciudades interesantes de la región, que pude visitar, son Assis, Spoleto y Gubbio. Todas ellas situadas sobre pequeños promontorios, construidas en torno a fortalezas o castillos y muy bien conservadas. Aunque viajaba en grupo, con mis compañeros del coro en el que canto, y la finalidad del viaje era dar un concierto, también tuve tiempo para entra en algunas tiendas, comprar alguna cosa y hacer unas fotos. Os muestro algunas vistas de las ciudades, otras de las pequeñas tiendas de artesanía y finalmente del lugar donde dimos el concierto. Una sala preciosa de un edificio medieval, en pleno centro histórico de Perugia.
Mi afición por el patchwork me dio la idea de hacerle una funda a la máquina de coser y este fué el resultado.
Está acolchada para que tenga más cuerpo y quede bien colocada. Es muy cómoda porque se pone y se quita con mucha facilidad. Tiene una abertura arriba para sacar el asa de la máquina, con lo cual se puede trasladar sin quitarle la funda.
Rosa, mi profe, le ha llamado "Hada Fantasía". Para resaltar su aire mágico, las alas están festoneadas con hilo plateado y llevan canutillo y bolitas de cristal por dentro. Tambien las flores son bordadas aparte y sobrepuestas.
Hace un tiempo, Elsa nos comunicó su idea acerca de un proyecto que me parecio muy interesante. Se trata de un abecedario en el que cada letra está hecha por una persona. Cada participante envia su letra a todas las demás de manera que al final, en diversos rincones del mundo habrá abecedarios iguales. Yo, que soy una amante de la diversidad, las asimetrias y las irregularidades, me apunté enseguida a este reto en el que la técnica y los materiales son totalmente libres. Para dar armonía al abecedario unicamente se respetan normas sobre el tamaño de la letras y la gama de colores. Esta es la letra que yo estoy haciendo. Es la inicial de mi nombre. Está hecha de tela de patchwork y sobrepuesta y festoneada sobre una base de fieltro. Ya he hecho 7 letras y algunas han comenzado un largo viaje hasta el otro lado del océano. Si quereis hacer el seguimiento de este proyecto podeis verlo en el blog de Elsa
Esta semana he comenzado una nueva manta de patchwork. Por la epoca en que estamos la llameré "Manta de Otoño". Tiene varios bloque, todos ellos diferentes y con muchos detalles. Mi reto es hacer, al menos, un bloque cada semana. Los ire mostrando según vaya terminándolos.
Al poco tiempo de abrir mi blog, Fatimex http://fatimex.wordpress.com/ me entregó un premio dándome ánimos. La semana pasada, Najma http://laboresnajma.blogspot.com/ me entregó otro premio. Recojo ambos porque son portadores de mucho cariño por parte de mis amigas y porque valoro la función que estos premios persiguen de establecer nuevos relaciones entre las personas que visitan nuestros blogs. Yo quiero entregarlos a dos amigas: En primer lugar a Rosa http://rosaserver.blogspot.com/, deseándole suerte con nuevo blog. Y en segundo lugar a Mamen http://carpacar.blogspot.com/ agradeciendole su gran labor en el foro de punto de cruz.
Dándole vueltas al fieltro, que es el material que ahora me traigo entre manos, se me ocurrio forrar una libreta, una agenda, un cuadernito de notas, etc.
Este ha sido un regalo de cumpleaños para mi sobrina Inés. Otros, han sido regalos de intercambios y de momento vamos a mantener la sorpresa, aunque ya han llegado a su destino.
Para ver las proporciones lo he fotografiado con algunos objetos de escritorio.
Este blog comienza con el ánimo de compartir aquellas cosas con las que disfruto en mi tiempo libre. Me gusta hacer labores y manualidades. Mi abuela, que era una mujer paciente y meticulosa, me inició en estas tareas y mi madre se ha encargado del resto.